Descuentos: Cómo crearlos y aplicarlos
📍DESCUENTOS
¿Necesitas aplicar algún tipo de descuento a alguna cuota existente?
Primero deberás crearlo con sus parámetros requeridos, sigue los pasos a continuación: RUTA: Finanzas > Capturar ingresos > Selecciona cualquier unidad en tu listado de unidades, NO vamos a afectarla de ninguna manera solo requerimos abrir la vista de la opción "Ajuste Ingresos" Esquina superior derecha en color azul
Si ya cuentas con descuentos creados, puedes omitir este paso
Ahora si, apliquemos un descuento.
Puedes presentar dos tipos de escenarios:
a) Aplicar un descuento SIN tener saldo libre y/o saldo a favor
b) Aplicar un descuento CON registro de saldo libre y/o saldo a favor
Este escenario puede ser el más común, si ya cuentas con tus descuentos creados podrás seleccionarlo desde la columna con el mismo nombre. (En caso de que no, regresa al paso 1)

-Asegúrate de ingresar la información correcta en cada campo, recuerda que existen campos que contienen un * que indican que son de carácter OBLIGATORIO.
-Ingresa el monto del pago, recuerda que deberás ingresar el monto total ya con descuento aplicado, ejemplo:
Si tu cuota es de $1000 y aplicarás un descuento de $100. deberás ingresar en el monto los $900 que serían ya con descuento.

Podrás elegir cualquier usuario que tengas dado de alta en la unidad (siempre y cuando estos cuenten con un correo electrónico válido

•Si actualmente facturas con la plataforma y cuentas con los datos fiscales de la unidad completamente actualizados y vigentes, podrás finalizar el ingreso y facturar al mismo tiempo (flecha roja). Facturación solo válido en México.
•Para terminar de capturar el pago solo da click en CAPTURAR INGRESO
•Si requieres hacer una visualización previa del recibo antes de su captura, selecciona la opción con el mismo nombre
El recibo o comprobante de pago contendrá la información tanto del usuario como los detalles del pago y el descuento aplicado

Uno de los puntos más importantes en una contabilidad adecuada es siempre llevar la captura de descuentos al momento que el condómino realiza el pago ya que esto evitará que posteriormente tengas que realizar ajustes y/o modificaciones en caso de contar con algún tipo de recargo automatizado o que se haya aplicado un recargo manual de manera general.
Si bien, si es posible realizar descuentos a cualquier tipo de cuotas teniendo saldos a favor o saldos libres, lo ideal sería que solo se realizar en casos extraordinarios como pueden ser algún descuento por un acuerdo/convenio que se haya llevado a cabo con la junta directiva o simplemente un descuento adicional.
Para ese tipo de casos, te mostramos el paso a paso para realizarlo:
-Ingresa la información que te pide el sistema a excepción del monto (lo ingresaremos más adelante)
-Desactiva la distribución automática o bien, deshabilita todas las casillas excepto la o las cuotas que queremos aplicarle el descuento

En este ejemplo, la unidad que utilizaremos cuenta con saldos a favor y saldo libre

-Una seleccionando la cuota a aplicar descuento, el mismo sistema te indicará en automático que puedes tomar X cantidad de saldo a favor (destinado a la categoría de la cuota seleccionada) o saldo libre que disponga.
OBSERVACIONES: Si la unidad cuenta con los dos tipos de saldos SIEMPRE tomará primero el saldo a favor y posteriormente el saldo libre

-Ahora selecciona el tipo de descuento a aplicar, en este escenario aplicaremos un descuento por pronto pago que ya teníamos configurado previamente:

-Al seleccionarlo el sistema te indicará te indicará con una leyenda que ingreses como MÍNIMO un valor de 0.01 centavos para poder realizar tanto el descuentos como la distribución correcta.

Al ingresar el valor desde la sección "Monto de ingreso" automáticamente se verá reflejado en la columna "Pago c/Ingreso"

Esto es debido a la programación interna de la calculadora de descuentos en cuanto al uso de saldos a favor o saldos libres para estos casos. Si bien, si utilizarás el saldo a favor o libre que disponías, si es necesario realizar este desglose para poder aplicar el descuento. Eso se visualizaría así:

Este generará un recibo de pago con el dato del monto mínimo ingresado

A su vez, se bonificará nuevamente a tu saldo a favor y podrás disponer de el en cualquier otra cuestión

No, lamentablemente no existe otra función que pueda aplicar un descuento de ese tipo de saldos que no sea la ya mencionada. De ahí importancia de llevar tus pagos al día en conjunto de su aplicación de descuentos con saldo real (por así llamarle)
¡Sin problema! El sistema a pesar de que te sugiera utilizar los saldos disponibles, tu puedes emitirlos y realizar el descuento "normal", solo debes eliminar el valor de la columna del saldo disponible (a favor o libre)
1-Activas solo la cuota a descontar
2-Eliminar el valor del saldo de la(s) columna(s) mencionadas
3-Ingresas el total del monto ya CON descuento en la columna P C/INGRESO así mismo en el apartado MONTO DE INGRESO (ambas columnas son la "misma" por lo que deben concordar en el saldo ingresado con el mismo dato)

Y listo, ejecutas el pago. El saldo a favor o libre seguirá intacto y la cuota que habías seleccionado ya contarán con su debido descuentos de saldo real
¿Necesitas aplicar algún tipo de descuento a alguna cuota existente?
PASO 1:
Primero deberás crearlo con sus parámetros requeridos, sigue los pasos a continuación: RUTA: Finanzas > Capturar ingresos > Selecciona cualquier unidad en tu listado de unidades, NO vamos a afectarla de ninguna manera solo requerimos abrir la vista de la opción "Ajuste Ingresos" Esquina superior derecha en color azul
Si ya cuentas con descuentos creados, puedes omitir este paso
PASO 2:
Ahora si, apliquemos un descuento.
Puedes presentar dos tipos de escenarios:
a) Aplicar un descuento SIN tener saldo libre y/o saldo a favor
b) Aplicar un descuento CON registro de saldo libre y/o saldo a favor
ESCENARIO 1: NO dispongo de ningún saldo libre y/o saldo a favor
Este escenario puede ser el más común, si ya cuentas con tus descuentos creados podrás seleccionarlo desde la columna con el mismo nombre. (En caso de que no, regresa al paso 1)

1.2 INGRESA INFORMACIÓN
-Asegúrate de ingresar la información correcta en cada campo, recuerda que existen campos que contienen un * que indican que son de carácter OBLIGATORIO.
-Ingresa el monto del pago, recuerda que deberás ingresar el monto total ya con descuento aplicado, ejemplo:
Si tu cuota es de $1000 y aplicarás un descuento de $100. deberás ingresar en el monto los $900 que serían ya con descuento.

1.3 SELECCIONA REMITENTE
Podrás elegir cualquier usuario que tengas dado de alta en la unidad (siempre y cuando estos cuenten con un correo electrónico válido

RECORDATORIO: Los recibos de pago emitido NO se envían automáticamente una vez finalizada la operación, recuerda que SIEMPRE deberás seleccionar el remitente.
1.4 FINALIZA TU OPERACIÓN
•Si actualmente facturas con la plataforma y cuentas con los datos fiscales de la unidad completamente actualizados y vigentes, podrás finalizar el ingreso y facturar al mismo tiempo (flecha roja). Facturación solo válido en México.
•Para terminar de capturar el pago solo da click en CAPTURAR INGRESO
•Si requieres hacer una visualización previa del recibo antes de su captura, selecciona la opción con el mismo nombre
El recibo o comprobante de pago contendrá la información tanto del usuario como los detalles del pago y el descuento aplicado

•ESCENARIO 2: La unidad SI cuenta saldo libre y/o saldo a favor
Uno de los puntos más importantes en una contabilidad adecuada es siempre llevar la captura de descuentos al momento que el condómino realiza el pago ya que esto evitará que posteriormente tengas que realizar ajustes y/o modificaciones en caso de contar con algún tipo de recargo automatizado o que se haya aplicado un recargo manual de manera general.
Si bien, si es posible realizar descuentos a cualquier tipo de cuotas teniendo saldos a favor o saldos libres, lo ideal sería que solo se realizar en casos extraordinarios como pueden ser algún descuento por un acuerdo/convenio que se haya llevado a cabo con la junta directiva o simplemente un descuento adicional.
Para ese tipo de casos, te mostramos el paso a paso para realizarlo:
-Ingresa la información que te pide el sistema a excepción del monto (lo ingresaremos más adelante)
-Desactiva la distribución automática o bien, deshabilita todas las casillas excepto la o las cuotas que queremos aplicarle el descuento

En este ejemplo, la unidad que utilizaremos cuenta con saldos a favor y saldo libre

-Una seleccionando la cuota a aplicar descuento, el mismo sistema te indicará en automático que puedes tomar X cantidad de saldo a favor (destinado a la categoría de la cuota seleccionada) o saldo libre que disponga.
OBSERVACIONES: Si la unidad cuenta con los dos tipos de saldos SIEMPRE tomará primero el saldo a favor y posteriormente el saldo libre

-Ahora selecciona el tipo de descuento a aplicar, en este escenario aplicaremos un descuento por pronto pago que ya teníamos configurado previamente:

-Al seleccionarlo el sistema te indicará te indicará con una leyenda que ingreses como MÍNIMO un valor de 0.01 centavos para poder realizar tanto el descuentos como la distribución correcta.

Al ingresar el valor desde la sección "Monto de ingreso" automáticamente se verá reflejado en la columna "Pago c/Ingreso"

Pero....¿Por que tengo que ingresar un valor si estoy aplicando un descuento con el saldo a favor que previamente ya había sido capturado y disponer de el?🤔
Esto es debido a la programación interna de la calculadora de descuentos en cuanto al uso de saldos a favor o saldos libres para estos casos. Si bien, si utilizarás el saldo a favor o libre que disponías, si es necesario realizar este desglose para poder aplicar el descuento. Eso se visualizaría así:

¿Qué pasa con el monto ingresado como valor mínimo para poder aplicar descuentos con saldos a favor o libres?
Este generará un recibo de pago con el dato del monto mínimo ingresado

A su vez, se bonificará nuevamente a tu saldo a favor y podrás disponer de el en cualquier otra cuestión

¿Hay manera de omitir este desglose y usar el sado disponible directamente?
No, lamentablemente no existe otra función que pueda aplicar un descuento de ese tipo de saldos que no sea la ya mencionada. De ahí importancia de llevar tus pagos al día en conjunto de su aplicación de descuentos con saldo real (por así llamarle)
¿Puedo aplicar descuentos con saldo real si la unidad/vivienda cuenta con saldos a favor libres?
¡Sin problema! El sistema a pesar de que te sugiera utilizar los saldos disponibles, tu puedes emitirlos y realizar el descuento "normal", solo debes eliminar el valor de la columna del saldo disponible (a favor o libre)
1-Activas solo la cuota a descontar
2-Eliminar el valor del saldo de la(s) columna(s) mencionadas
3-Ingresas el total del monto ya CON descuento en la columna P C/INGRESO así mismo en el apartado MONTO DE INGRESO (ambas columnas son la "misma" por lo que deben concordar en el saldo ingresado con el mismo dato)

Y listo, ejecutas el pago. El saldo a favor o libre seguirá intacto y la cuota que habías seleccionado ya contarán con su debido descuentos de saldo real
Actualizado el: 19/02/2025
¡Gracias!